miércoles, 19 de junio de 2013

Diabetes en México.

Diabetes en México.
De conformidad con la información de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2006 (ENSANUT), la prevalencia de diabetes aumentó en 14 por ciento, lo que representa un total de 8 millones de personas con diabetes en toda la República Mexicana.
La diabetes mellitus es un factor de riesgo cardiovascular, se estima que entre 7 u 8 de cada 10 personas con diabetes padecen problemas macrovasculares, como cardiopatía isquémica (pérdida de equilibrio entre el aporte de oxígeno al miocardio y la demanda de este tejido), insuficiencia cardíaca (el corazón ya no puede bombear suficiente sangre al resto del cuerpo), la enfermedad vascular cerebral (interrupción del suministro de la sangre que llega al cerebro) y la insuficiencia arterial periférica (bloqueo u obstrucción de las arterias).
Población total en México 106,7 millones de habitantes.
Personas con diabetes entre 6.6 y 10 millones (20-79 años), 2009
Incidencia de diabetes tipo 1 de 0-14 años, 2009 (1.5 por cada 100,000 niños)
Muertes a causa de diabetes (hombres de 20 a 79 años) 24 mil 994 en el año 2009.

La población en México de personas con diabetes fluctúa entre los 6.5 y los 10 millones (prevalencia nacional de 10.7 por ciento en personas entre 20 y 69 años).
En la frontera entre México y Estados Unidos, la prevalencia de diabetes es de 15 por ciento.
2 de cada 3 mexicanos tienen sobrepeso u obesidad (prevalencia nacional de obesidad: 24.4 por ciento).
90 por ciento de las personas que padecen diabetes presentan el tipo 2 de la enfermedad.
13 de cada 100 muertes en México son provocadas por la diabetes.
De cada 100 personas con diabetes 14 presentan nefropatía (daño en riñón), 10 desarrollan neuropatía (daño en sistema nervioso), 10 sufren de pie diabético (una de cada 3 termina en amputación) y 5 padecen ceguera.
El paciente con diabetes tiene tres veces más riesgo de cardiopatía o enfermedad cerebrovascular además de presentar trastorno depresivo y cambios de personalidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario